CDR Palancia Mijares
NOTICIAS Y ACTUALIDAD |
OCIO INCLUSIVO, UN ESPACIO PARA TOD@S CDR
ARPILLERAS DE LA MEMORIA
«Memoria Colectiva»
Con esta exposición el CDR Palancia Mijares concluye las iniciativas de este curso con los mayores del municipio
El sábado 29 de junio tuvo lugar en el Espacio Cultural del Ayuntamiento de Teresa la inauguración de la exposición Arpilleras de la memoria, que han preparado los mayores del municipio junto al CDR (Centro de Desarrollo Rural) Palancia Mijares.
El CDR, que viene acompañando el espacio para la estimulación cognitiva y otras actividades destinadas a los mayores de la población para una mayor autonomía personal y poner en valor sus conocimientos, se despide así hasta la vuelta de las vacaciones.
Durante más de un año, las personas del grupo que se junta regularmente y es acompañado por el equipo del CDR, han venido dando vida entre sus manos a una obra creativa colectiva que muestra distintos aspectos propios de la vida de este pueblo del interior de Castellón. Antiguos oficios, lugares significativos o personas relevantes, son algunos de los elementos que han servido de inspiración para ir tejiendo sobre un soporte de arpillera, los capítulos de la historia de un pueblo a la luz de la memoria de las personas que lo habitan.
El equipo del Centro de Desarrollo se retira, pues, a preparar durante el verano nuevas actividades para implementar de cara al otoño, satisfecho de todo lo compartido durante el curso y con ganas de dar vida a nuevas ideas que sumen para una mejorar calidad de vida de los mayores, y que darán a conocer a la vuelta de las vacaciones.
#arpillerasdelamemoria #mayoresenmovimiento #españarural #personasenelcentro #NuevaRuralidad
Noticia completa: https://www.cdrpalanciamijares.es/arpilleras-de-la-memoria-2
CDR PALANCIA JAR
ARPILLERAS DE LA MEMORIA
ENTREVISTA AL COLECTIVO DE BOLILLERAS DE SEGORBE
«Colectivo de mujeres»
CDR PALANCIA MIJAR
En el arte y la belleza del encaje de bolillos descubrimos la meditación activa legado de nuestras antepasadas.
Dentro de uno de los programas del CDR, en concreto el de Igualdad, tuvimos un encuentro con el colectivo de Bolilleras de Segorbe.
¿Cómo comenzó el colectivo de las bolilleras en Segorbe?
Hace ya 25 comenzamos a reunirnos un grupo de mujeres para hacer encajes de bolillos, costura y otras labores, comenzó bajo el liderazgo de Manolita Bellis, quién nos enseñó a todas. Ella es quién fundó este colectivo, era una mujer apasionada de todo, de los bolillos, de Segorbe, de todo. Aunque realmente casi todas nuestras madres sabían hacer bolillos, “es una cosa de siempre, que hacían las mujeres en la calle a la fresca”
Los materiales e instrumentos han ido evolucionando, antes se hacía con balas de paja y madera de olivo. Ahora es más cómodo con la aparición de las espumas, los soportes, aunque no tenemos tiendas cercanas y tenemos que bajar a Valencia o pedir a algún familiar que nos lo compre por internet.
¿Qué actividades y objetos realizáis?
Es un trabajo artesanal muy laborioso que no se lo puede poner precio en el mercado para que compense el tiempo dedicado. Hacemos algún encargo para trajes regionales, pero la mayoría son regalos a familia y amigos.
Las aplicaciones del encaje de bolillos son muy variadas, desde los tradicionales ajuares domésticos, mantelitos, abanicos, enaguas, elaboración de vestidos regionales, hasta la elaboración de ligas, bolsos, pulseras, cintas para el pelo, fundas, vestidos, chales….
De la tradición y el hilo blanco a los hilos de colores para las creaciones de fantasía.

Participamos a nivel nacional en la creación de un manto para la Virgen de Pilar entre diversos colectivos de bolilleras y de los encuentros periódicos que se celebran.
Hemos colaborado con la Asociación Contra el Cáncer de Segorbe en la elaboración de 500 lazos con el fin de recaudar fondos para la causa y se regalaron para las Asociaciones contra el cáncer de Algimia de Almonacid y para Gaibiel.
También Hacemos difusión del arte de los bolillos en ferias y eventos en los municipios en los que se nos convocan, como por ejemplo participamos en la Feria Medieval de Segorbe cada año.
¿Qué os gusta de hacer bolillos?
“Nos relaja, y es un vicio, se nos pasa las horas muy rápido, engancha, de esta manera pasamos la tarde, un rato en compañía, no estamos en casa viendo la televisión” Carmen (lleva 7 años haciendo bolillos).
“A mi me aporta mucha tranquilidad, es cómo hacer meditación”. Teresa.
“A mí me salió el gusanillo de mi abuela que nunca la llegué a conocer: una vez encontré bolillos por la casa y ví alguna puntilla hecha por ella, una vez jubilada, como disponía de más tiempo, me apunté a la asociación”. Paqui
“Siempre me había gustado, no sabía quién enseñaba y cuando me enteré me apunté cuando tuve más tiempo, cuando dejé de criar”. Rosa
¡En mi casa ha habido mucha tradición en mi familia (mis tías); pero fue en la época del COVID, que mi tía y yo empezamos a hacer bolillos juntas, lo que más me gusta es ver la faena hecha, el resultado y me relaja mucho” … A lo que Vicenta (su tía) argumenta que lo cogió muy rápido, le puse 4 puntos y me saco una puntilla la primera tarde (parece que es cosa de genética). Raquel y Vicenta.
“¡Me gusta hacer de todo, para mi familia, para la casa!”. Pilar (88 años, lleva toda la vida haciendo bolillos, más de 60 años haciendo bolillos y le sigue gustando)
Además nos comentan que favorece la concentración y las capacidades mentales, también aporta movilidad a las manos, ya que es un movimiento dinámico pero suave que favorece la flexibilidad de las articulaciones.
#bolilleras #bolillerasdesegorbe #mujerrural #igualdaddegenero #mujeresrurales #españarural
MIGRANTES Y RIQUEZA CULTURAL PARA EL MOSAICO RURAL
«Migración»
El Programa de Migración en este año 2024, se une a los 7 programas del Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares que forman parte del crecimiento exponencial de la organización en la que seguir trabajando con la especial dedicación a la población en riesgo de exclusión social.
En éstos últimos años el fenómeno de la inmigración ha empezado a ser muy significativo en las áreas rurales y en nuestras comarcas también, como así lo indican los datos del portal de información ARGOS (Banco de datos municipales) de la Generalitat Valenciana.
Es necesario, por tanto, el desarrollo de este programa integral, dirigido a la población migrante en nuestras comarcas, donde se ofrece atención, información, asesoramiento y acompañamiento de las personas inmigrantes que garantizan el acceso en igualdad de condiciones de sus derechos y donde se generan espacios interculturales que ayudan a eliminar el estigma y los prejuicios hacia las personas migradas.
Las acciones principales en las que se están trabajando desde este programa para migrantes son:
- Servicio de Mediación (Servicio específico de atención integral de mejora de situación vital, conocimiento del territorio y de los diferentes recursos existentes, espacios de encuentros interculturales y espacios que promuevan la convivencia y la participación, acompañamiento para obtener la Nacionalidad, campañas de información y sensibilización en la comunidad…
- Formación práctica de español para Extranjeros e itinerarios laborales individualizados. El conocimiento del idioma, así como, del conocimiento de las costumbres del país de acogida, nos facilita la salida de la exclusión social y nos proporciona comunicación, poder interactuar con otras personas y por tanto una salida del aislamiento.
- Formación de alfabetización digital y acercamiento a las plataformas digitales de las administraciones públicas (aprendizaje de uso, comprensión y creación de contenido)
Estas acciones ayudan a favorecer la autonomía e independencia para una mejora de la situación de las personas inmigrantes, tanto administrativa, como social y laboral. Además ayuda a una mayor comprensión de las pautas culturales, derechos y deberes y a mejorar su desarrollo, su dignidad y su participación en la sociedad.
#migrantes #españarural #riquezacultural #orgullorural #NuevaRuralidad #CDRpalanciamijares
AYUDAS Y SUBVENCIONES |
cdr palancia mijares
SUBVENCIONES PARA FOMENTAR LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA, ASÍ COMO EL TRÁNSITO DESDE EL EMPLEO PROTEGIDO AL MERCADO ORDINARIO DE TRABAJO
👩🏻🦯Subvenciones para fomentar la contratación temporal de personas con discapacidad severa, así como el tránsito desde el empleo protegido al mercado ordinario de trabajo.
✅Entidades beneficiarias: entidades empleadoras de naturaleza jurídica privada, incluidas las personas encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana.
📆 Plazo de presentación: día 28 de junio de 2024 y finalizará el 10 de septiembre de 2024.
ℹ️Más info: https://dogv.gva.es/es/index.php?id=79&L=1&sig=006030/2024
ACCESO A FINANCIACIÓN DESTINADA A LA COMPRA DE VIVIENDA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
🏡Acceso a financiación destinada a la compra de vivienda en la Comunitat Valenciana
Requisitos y el procedimiento para la concesión de garantías por parte del Institut Valencià de Finances, en los términos aquí previstos, que faciliten el acceso al crédito a las personas físicas mayores de edad de hasta cuarenta y cinco años incluidos para la adquisición, en régimen de propiedad, de su primera vivienda.
ℹ️Más info: https://dogv.gva.es/es/index.php?id=79&L=1&sig=006028/2024
SUBVENCIONES PARA FOMENTAR LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA INICIAL A JORNADA COMPLETA DE LAS PERSONAS JÓVENES CUALIFICIADAS, QUE FIGUREN INSCRITS EN EL FICHERO DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL
📢Subvenciones para fomentar la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas jóvenes cualificadas, que figuren inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
✅Entidades beneficiarias: entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, que contrate, con posterioridad a la publicación de este extracto y mediante un contrato indefinido inicial a jornada completa, a personas jóvenes que cuenten con una cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo y figuren inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
📆 Plazo de presentación: se iniciará el día 1 de julio de 2024 y finalizará el 10 de septiembre de 2024.
ℹ️Más info: https://dogv.gva.es/es/index.php?id=79&L=1&sig=006148/2024
OFERTAS DE EMPLEO |
ÚLTIMAS OFERTAS CDR
Éstas son algunas de las ofertas de empleo que puedes encontrar, en internet, en la Comunidad Valenciana en estos momentos:
Ofertas de empleo:
——————————————————————-
👩🏻🍳 OFERTA DE EMPLEO: Cocinera/o
Se busca cocinero/a para bar en Altura, para los almuerzos entre semana y los fines de semana cenas también. No se requiere experiencia previa.
✍🏼Contrato: Se ofrece contrato indefinido.
✅Experiencia: no se requiere.
Interesados mandar cv a fecap@fecap.org
——————————————————————-
📣 OFERTA DE EMPLEO :Auxiliar Administrativo/a Servicios
Dirigido a personas desempleadas inscritas en LABORA.
Las funciones a realizar serán aquellas relacionadas con la atención al público y apoyo en tareas administrativas propias de cada Centro.
Para la selección de las personas trabajadoras, la Diputación presentará oferta de emp
leo al centro LABORA correspondiente, que efectuará una preselección entre las personas desempleadas inscritas. Posteriormente se constituirá una comisión de baremación integrada por 2 representantes de la Diputación, siendo contratadas aquellas personas que obtengan mayor puntuación en la baremación de los criterios establecidos, que próximamente se publicarán en el BOP.
Para poder optar al proceso selectivo, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Estar desempleado/a e inscrito/a en Labora
– Estar empadronado/a en un municipio del área de influencia del Centro Cedes de Segorbe
– Estar en posesión de, al menos, una de las siguientes titulaciones (o titulación que sea superior a la misma)
Ciclo Formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa o equivalente.
Certificado de Profesionalidad nivel 2 de la familia profesional de Administración y Gestión.
Por tanto, para poder optar a estos puestos, deberás introducir tu titulación en el apartado formación de la Autoentrevista de Punt Labora, si no lo hubieras hecho previamente antes del viernes 5 de julio a las 14 h.
Es importante recordar que la inscripción en LABORA es un requisito indispensable para optar al proceso selectivo, pero por si solo no implica que se vaya a poder participar en el mismo, debiendo en primer lugar salir en el listado de personas preseleccionadas por el Espai Labora correspondiente.
🏨Entidad: Centro Cedes de Segorbe.
El contrato se iniciará previsiblemente el 22 de julio y finalizará el 31 de diciembre de 2024.
✅Más info:cedessegorbe@dipcas.es
——————————————————————-
🛻OFERTA DE EMPLEO: TRABAJO EN CAMPAMENTO DIGITAL
¿Te encanta la tecnología? ¿Tienes talento para enseñar y te gusta tratar con niños, niñas y adolescentes? Si es así, ¡te queremos en nuestro equipo! En Campamento Digital de Fundación Cibervoluntarios buscamos personas formadoras en toda España con ganas de compartir sus conocimientos en competencias digitales. Si disfrutas enseñando a los más jóvenes a descubrir el apasionante mundo de la tecnología, ¡este es tu sitio!
Envía tu currículum aquí: https://campamentodigital.org/trabaja-con-nosotros#trabaja-con-nosotros
¿Qué buscamos?
Personas apasionadas por la tecnología y la educación que quieran ayudar a jóvenes a mejorar sus habilidades digitales y a usar Internet de forma segura. Tu misión será hacer de cada actividad una experiencia única y divertida.
¿En qué consiste?
Impartirás talleres sobre habilidades digitales básicas de forma presencial a niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años. Contarás con material educativo adaptado a cada edad, formación previa y soporte en todo momento.
¿Qué necesitamos?
Que tengas formación en Educación o Tecnología, al menos 2 años de experiencia trabajando con jóvenes, habilidades sociales y de comunicación y posibilidad de desplazarte para dar los talleres en diferentes lugares.
——————————————————————-
🛻OFERTA DE EMPLEO: AUXILIAR GEROCULTOR/A en Montán
✅FECHA DE INCORPORACIÓN: Inmediata
✅¿NECESITA EXPERIENCIA?: De 1 a 3 años
✅¿NECESITA FORMACIÓN?:
GRADO FORMATIVO SOLICITADO
- Enseñanzas de grado medio de formación profesional específica o equivalentes: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO EN AUXILIAR DE ENFERMERIA
- Enseñanzas de grado medio de formación profesional específica o equivalentes: Ciclo Formativo de Grado Medio Auxiliar de Geriatría (LOE)
- Enseñanzas de grado medio de formación profesional específica o equivalentes: Ciclo Formativo de Grado Medio Atención Sociosanitaria (LOGSE)
Nota: Se ha de cumplir todo lo anterioR
✅TIPO DE CONTRATO: Temporal
📍LUGAR DE TRABAJO: Montán
👉🏽Contacto: https://altopalancia.portalemp.com/ofertas.html?fo=445
——————————————————————–
✅ OFERTA DE TRABAJO: Chófer en Soneja
✅ Contrato temporal.
✅ Tipo de jornada: Completa
Turnos: Turno mañana, Turno tarde, Turno partido
De lunes a jueves 7:00 A 10:00h y de 10:30 A 14:00h. Tarde 15:30 a 17:00h. Los viernes de 7:00 a 10:00h y de 10:30 a 14:00
✅ Conducción de camión y furgoneta para reparto de los pedidos a los clientes, reparto nacional.
✅ 📌 LUGAR: Soneja
✅ MÁS INFORMACIÓN: https://altopalancia.portalemp.com/ofertas.html?fo=442
CDR PALANCIA MIJARES
PLAN DE VOLUNTARIADO CDR PALANCIA MIJARES |
Más información en: Teresa@cdrpalanciamijares.es
BUSCADORES DE EMPLEO |
ENLACES DE EMPLEO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: CDR PALANCIA MIJARES
CASTELLÓN:
VALENCIA: CDR PALANCIA MIJARES
ALICANTE:
FORMACIÓN |
👷🏽FORMACIÓN: Curso de Carretilla Elevadora (teórico y práctico)
La realización de este curso permite la obtención del carné de operador de carretilla elevadora
📍Centro formativo: Instalaciones de FECAP calle Albaset, 5
📆 Sesión: Sábado 13 Jul. a las 08.00h hasta las 15.00h
☎️Contacto: FECAP: 964711644
💶Coste: el precio del curso es de 110 € para empresas asociadas y sus trabajadores, 135 € para trabajadores de empresas no asociadas y de 95 € para desempleados que acrediten su situación mediante el DARDE.
Si la empresa si quiere bonificar el curso, por tener crédito en la Fundación Tripartita, tendría que enviar cumplimentada la documentación correspondiente, al menos 10 días antes del inicio del curso.
ℹ️Más info: https://fecap.org/agenda/art/215/curso-de-carretilla-elevadora-teorico-practico-fimed
FORMACIÓN CDR (www.cdrpalanciamijares.es)
2024 – ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
La alfabetización informática se refiere a la capacidad de utilizar computadoras y software de manera eficaz. En el mundo actual, tener conocimientos básicos de informática es tan importante como saber leer y escribir. Desde enviar correos electrónicos hasta manejar hojas de cálculo, la informática está en el corazón de muchas actividades cotidianas.
Módulo nº 1 – Iniciación a la informática
Objetivo: Utilizar las funciones básicas de un dispositivo digital, diferenciando los elementos del mismo para emprender tareas sencillas de procesamiento y obtención de la información y discernir el/los tipos de aplicación a utilizar en función de la tarea a desarrollar.
Módulo nº 2 – Internet: protocolos, servicios y aplicaciones
Objetivo: Diferenciar todos y cada uno de los protocolos, servicios y aplicaciones de Internet, utilizando las funciones principales de cada uno de los servicios.
DURACIÓN: 25 horas
+ INFO Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
https://aula.cdrpalanciamijares.com
2024- CREACIÓN, GESTIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIONES
Acción formativa con el objetivo de mejorar la formación de las personas para fomentar la creación de asociaciones, organizaciones y ONGs, así como mejorar la gestión y el funcionamiento de las ya existentes.
A lo largo del curso se puede contactar con las personas docentes del curso que resolverán las dudas a través del aula, por correo electrónico o a través de llamada telefónica. Además, las personas que lo realicen pueden solicitar atención y tutoría individualizada con el personal docente del curso.
TEMARIO:
· Introducción al asociacionismo
· Constitución, estructura y reglamento de las asociaciones
· Gestión en las entidades y asociaciones de los recursos económicos, recursos materiales y recursos humanos.
· Opciones de financiación
· Realización de proyectos y solicitud de subvenciones.
· La presencia en medios digitales, páginas web y redes sociales
· Marketing digital
DURACIÓN DEL CURSO: 30 horas
+ INFO Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
https://aula.cdrpalanciamijares.com
+ INFO Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Entendemos la comunicación en dos direcciones y por eso te invitamos a rellenar esta pequeña
encuesta, gracias de antemano.
https://forms.gle/mGFN6kswkWrNeLgE9