Curso: Emprender en el medio rural.

20201005 Curso MAPA Facebook

PROGRAMA DE TELEFORMACIÓN GRATUITA: EMPRENDER EN EL MEDIO RURAL.

El Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares y COCEDER van a impartir un curso gratuito dentro de las acciones formativas financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para formar a las personas del mundo rural y proporcionarles la formación necesaria para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales y la mejora de las existentes.

El CDR Palancia Mijares continua con su compromiso de fomentar la formación en el medio rural apostando por mejorar la capacidad de inserción sociolaboral y las cualidades emprendedoras de sus habitantes.

La formación titulada “Emprender en el medio rural” comenzará el miércoles 14 de octubre y tiene una duración de 24 horas. Se realizará en la modalidad de teleformación a través del aula virtual de la plataforma de formación online del Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares, sesiones formativas a través de la aplicación ZOOM y tutorías individualizadas online y a distancia.

Con la impartición de esta acción formativa el CDR pretende ampliar la formación y la capacitación profesional de las personas del mundo rural en temas relacionados con el autoempleo, las formas jurídicas, viabilidad empresarial, redes sociales, venta y marketing online entre otros. Tratando de aumentar la visibilidad del ecosistema emprendedor y de los proyectos del medio rural para transformar estos proyectos en empresas y organizaciones económicamente sostenibles que contribuyan al desarrollo sostenible del mundo rural.

INSCRÍBETE AQUÍ

(Periodo de inscripción finalizado)

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:

Los principales objetivos que se persiguen son:

  • Aumentar la capacitación profesional y formar a los habitantes del mundo rural en temas relacionados con el autoempleo, las formas jurídicas, viabilidad empresarial, redes sociales, venta y marketing online entre otros.
  • Proporcionar los instrumentos necesarios para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales y la mejora de las ya existentes.
  • Contribuir a eliminar los estereotipos negativos del mundo rural.
  • Aumentar la visibilidad del ecosistema emprendedor, de los emprendedores y proyectos del medio rural.
  • Contribuir a la correcta educación financiera de los habitantes del mundo rural para convertir las empresas y organizaciones en económicamente sostenibles.
  • Combatir la despoblación en el mundo rural.

DIRIGIDO A:

Personas desempleadas, emprendedoras, autónomos, profesionales interesados en mejorar sus competencias y habilidades en temas de emprendimiento y autoempleo.

Se trata de un programa de formación dirigido a todas las personas del mundo rural que deseen mejorar su formación, emprender, innovar, crear su propio negocio o cambiar el modelo de negocio que tienen. En general a cualquier persona con espíritu de superación y/o carácter emprendedor e innovador. Requisito: vivir o trabajar en el medio rural.

PLAZAS LIMITADAS:

15 plazas gratuitas.

DURACIÓN Y METODOLOGÍA:

El curso se realizará del 14 de octubre al 10 de noviembre de 2020.

El curso consta de 24 horas que se llevarán a cabo de la siguiente manera:

  • 8 horas por videoconferencias a las que el CDR dará acceso a los alumnos unos días antes. Estas horas se distribuirán en 4 sesiones de 2 horas cada una que se celebrarán los días 14, 21, 28 de octubre y 4 de noviembre de 17:00 a 19:00 horas. La asistencia a estas sesiones es obligatoria.
  • Plataforma de formación online del CDR.
  • Tutorías: se realizan a través de los foros y la mensajería del aula online, videoconferencias y correo electrónico.
  • Foros: se dispone de un espacio para plantear dudas, comentar temas, etc. en el que participan alumnos, tutores y profesores.
  • Trabajo autónomo tutorizado.

EVALUACIÓN Y CERTIFICADO:

Al finalizar cada tema hay una tarea que el alumnado debe realizar y que será valorada por el docente. Estas tareas y/o cuestionarios son obligatorios.

Requisitos para superar el curso y obtención del certificado: al finalizar el programa formativo se expedirá un diploma de participación. Para poder acceder al certificado es necesario haber superado y aprobado, como mínimo, el 75% de las tareas propuestas.

PROGRAMA EMPRENDER EN EL MEDIO RURAL:

MÓDULO 1: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MUNDO RURAL (6 h.)

  • El mercado de trabajo y el emprendimiento en el mundo rural.
  • Recursos y oportunidades del mundo rural.
  • El teletrabajo y las herramientas digitales.
  • Estrategias de comunicación y venta desde el mundo rural.

MÓDULO 2: IDEAS Y NEGOCIOS (6 h.).

  • ¿Tienes una idea? La importancia de innovar.
  • Convierte tu idea en una oportunidad viable.
  • Principales fórmulas jurídicas.
  • Modelos de negocio.

MÓDULO 3: FINANZAS PARA NO FINANCIEROS (6 h.).

  • ¿Cuánto cobras por hora realmente?
  • Los 4 cuadrantes del dinero.
  • Viabilidad económica de proyectos.
  • La búsqueda de financiación.
  • Ayudas y subvenciones.

MÓDULO 4: TRANSICIÓN DESDE LA IDEA AL PLAN DE EMPRESA / VIABILIDAD EMPRESARIAL (6 h.).

  • Diseñando la propuesta de valor.
  • Generación de modelos de negocio.
  • Viabilidad empresarial.
  • El plan de empresa.
  • Cómo hacer una buena presentación de los proyectos empresariales.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

(Periodo de inscripción finalizado)

2020 CDR Curso MAPA A4