El CDR Palancia Mijares, se embarca en el Programa de Modernización y Transformación Digital promovido por COCEDER y vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda2030 y financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Este programa tiene la finalidad de luchar por cerrar la brecha digital en las comarcas del Alto Mijares y Alto Palancia.
Talleres digitales
Durante los próximos meses el Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares pondrá en marcha talleres dirigidos a personas con necesidades en el aprendizaje del manejo del teléfono móvil.
Autonomía personal
Dada la cantidad de habitantes que en nuestras comarcas tienen dificultad para el acceso a determinados servicios; los consistorios se han convertido en un lugar de peregrinaje para la resolución de problemas menores. Algunos de los trámites solicitados, pueden realizarse desde un dispositivo electrónico; pero la carencia de actividades de formación en esta materia obliga a los ciudadanos a buscar ayuda o alternativas a esta necesidad. En muchos casos suele ser un vecino voluntarioso el que resuelve los problemas tecnológicos de otro, y en otros casos se aprovechan las visitas de familiares, para tratar los temas dependientes de la tecnología.
En este contexto, encaja perfectamente la realización de estas actividades formativas, para dar autonomía personal a residentes en municipios donde muchas veces, la tecnología es el único método de comunicación directa con los allegados.
Desde este momento CDR Palancia Mijares, pone en marcha su ronda de contactos para ofrecer este servicio a los ayuntamientos de la comarca que estén interesados. La idea es que los vecinos tengan de forma gratuita un taller con doble intención, por un lado, la de no depender de nadie para los manejos básicos del smartphone y por otro lado, tener una referencia a la hora de consultar las dudas que puedan surgir al respecto, ya que el conocimiento de la tecnología es el primer paso para un correcto manejo, conservando la salud digital.En un segundo nivel de la actividad, veremos cómo realizar algunos trámites a través del dispositivo, ya que hoy por hoy la mayoría de los trámites ofrecidos por la administración pública, pueden realizarse de forma telemática. Estas acciones formativas pueden ayudar a resolver esa carencia de servicios que tenemos en las zonas rurales.