CADA PUEBLO TOMA SU VUELO 

COHERENCIA CON LA REALIDAD 

Desde el Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares, uno de los objetivos prioritarios es dar respuesta a las necesidades y motivaciones de cada población donde se emprenden acciones con el fin que las propuestas que se ofrecen desde la entidad, tengan coherencia con cada realidad y su idiosincrasia particular. 

En este sentido, el programa destinado a la población más mayor del territorio, a lo largo de sus ocho meses de recorrido de implementación, se ha ido configurando de manera orgánica al tiempo que se ha ido ejecutando de acuerdo a la evolución del grupo de personas participantes en cada localidad. 

UNA IDEA INICIAL QUE TOMA FORMA POR SÍ MISMA 

A partir del contenido propuesto inicialmente por el equipo del CDR, se ha ido prestando atención a las características de cada grupo de participantes, adecuándolo a cada uno de ellos y dando cabida a las sugerencias e intereses manifestados para dar respuesta a las necesidades de cada cual. Una manera de escuchar para responder con sentido, de respetar los ritmos, y sobre todo de proponer de manera útil. 

Manteniéndose cerca de un eje de actuación que tiene la mirada puesta en promover la autonomía personal, contribuir a tejer grupos de confianza mutua orientados al desarrollo cognitivo, el fomento de habilidades y destrezas mentales y corporales en general, pero también con el interés encaminado a la visibilización y puesta en valor de la cultura y la memoria oral, cada pueblo ha ido tomando su vuelo. 

Porque las personas somos distintas. Cada grupo tenemos nuestras características, y en cada lugar se detectan unas necesidades diferentes. Por esta razón, el equipo del CDR se ha ido adecuando a cada realidad y acomodando el contenido de las acciones desarrolladas en cada sitio, mientras ha ido conociendo las peculiaridades de cada zona. 

Esto solo es posible cuando se camina sin prisa, prestando atención y estando abiertas a salirse del molde para crear de la mano a quien se acompaña. Sobre todo con el interés puesto en que las personas sean protagonistas de su propio cambio. 

SALIR DE LA OFICINA Y ENTRAR CON LOS PIES EN LA TIERRA 

Bejís, Teresa, el Toro y recientemente los municipios de Fanzara, Villamalur, Ayódar y Fuentes de Ayódar en los que se empieza a ofrecer el programa “Mayores en Movimiento” del Centro de Desarrollo Rural, van siendo acompañados con un mismo sentido, y cada cual tomando su propia dirección. Actividades más orientadas a la memoria, refuerzo de la atención o la agilidad mental en unos casos, promoviendo la destreza y el desarrollo de la creatividad manual para poner en valor la tradición popular en otros, o abriendo espacios para el vínculo intergeneracional y la puesta en valor de la transmisión de conocimientos en ambas direcciones en otros. 

Cada pueblo va dibujando su hoja de ruta particular. Todos con un mismo sentido: conectar con la alegría de compartir un proceso de envejecimiento activo y saludable, y participar de una propuesta que pone las personas en el centro, saliendo de dinámicas que nacen en una oficina y entrando a fraguarse con los pies conectados con la tierra. 

#envejecimientoactivo #combatirsoledadnodeseada #autonomíapersonal #mayoresenmovimiento #acompañarconsentido #NuevaRuralidad