Taller de cierre de brecha digital.

TRABAJAR PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL

Compartir noticia en:

El CDR Palancia Mijares ha ampliado en el mes de noviembre las actividades de reducción de la brecha digital a través de distintos talleres sobre el manejo del smartphone. Lo cursos se imparten un día a la semana. En ellos se realizan actividades de diversos niveles, desde el uso de herramientas básicas, hasta la personalización de las aplicaciones. Además se enseñan los diversos niveles de seguridad.

Estos talleres están destinados a personas que no están demasiado familiarizadas con el manejo de las TIC. Estas acciones tienen como objetivo hacer llegar el conocimiento del manejo de los dispositivos móviles a un sector poblacional que no acostumbra a estar en contacto con las nuevas tecnologías, bien por no tener cerca un apoyo que les guíe ante los miedos de poder realizar acciones indeseadas. 

Taller de brecha digital

A día de hoy los smartphones han supuesto un cambio en nuestros hábitos y rutinas diarias, pero existe una parte de la población a la que adquirir los conocimientos de su manejo, les resulta una materia demasiado compleja. Por lo general acostumbra a encajar en este perfil, la gente mayor. Pero lejos de la realidad, hay mucha gente joven que desconoce el funcionamiento de las nuevas tecnologías, y como un desarrollador puede ofrecer una aplicación gratuita y vivir de ello. ¿Qué gana Google con ofrecernos un buscador gratuito, o un sistema operativo por el cual no abonamos nada?

CDR Palancia Mijares se ha preocupado de adaptar la materia al perfil de alumnado que está solicitando estos servicios. De esta manera ofrecen una experiencia agradable en el aprendizaje de algo, que la vida moderna está obligando a realizar, para no quedar excluidos del sistema. Es una realidad que, a día de hoy, hay que tener una cuenta bancaria para poder cobrar una pensión, pero el banco lejos de ponernos facilidades, “invita” al cliente a emplear sus apps, la seguridad de doble factor, y otros mecanismos tecnológicos, para poder disponer del propio dinero. Y aún más complejo si cabe realizar determinados trámites algo más complejos. Esto es solo un ejemplo de cómo los cambios en los usos y costumbres, poco a poco están dejando fuera a un sector poblacional que lejos de bajar los brazos, lucha por mantenerse al día en cuestiones vitales. 

Actualmente CDR Palancia Mijares, está realizando estas acciones en colaboración con la Epa, disponiendo de las aulas de sus centros del Edificio Glorieta y Edificio Rascaña. Estas acciones necesarias tienen siempre buena acogida por la gente que no encuentra en sus allegados tiempo para explicarles de forma desinteresada la forma de resolver algún problema en su dispositivo.