El pasado lunes 6 de octubre El Toro se ha incorporado al programa “Mayores en Movimiento” que incluye actividades orientadas a la promoción del envejecimiento activo y saludable.
Durante el proceso de coordinación con el municipio para la implementación de las acciones, el aulario de la localidad, mostró su interés en integrar actividades que permitieran el encuentro intergeneracional del alumnado con las personas mayores que participaran en el programa del Centro de Desarrollo Rural.

HISTORIAS DE VIDA Y MAYORES EN MOVIMIENTO: DOS PROYECTOS QUE CAMINAN JUNTOS
En una reunión que mantuvo el equipo del CDR con las docentes de la escuela, estas últimas compartieron el proyecto “Historias de Vida” que este curso están llevando adelante con los niños y las niñas del centro. Este hecho puso de manifiesto la posibilidad de establecer sinergias para tejer una propuesta conjunta que integrara el proyecto educativo con acciones programadas dentro de “Mayores en Movimiento”, las cuales tienen como objetivo precisamente el intercambio de saberes y conocimientos entre distintos sectores de población, poniendo en valor el aprendizaje de ida y vuelta y el enriquecimiento mutuo.
CONTENIDO ELABORADO DE MANERA PARTICIPATIVA
El centro escolar que pertenece al CRA Peña Escabia y el equipo del CDR que trabaja con las personas mayores, han puesto en marcha una propuesta que consistirá en actividades conjuntas cuyo contenido será definido de manera participativa por las propias personas participantes (grandes y pequeñas) a partir de los intereses y motivaciones que han expresado. Inicialmente, cada grupo ha puesto en conocimiento del otro qué les gustaría aprender de él, a través de una carta redactada y diseñada de manera creativa, y en las semanas siguientes ambos se encontrarán para conocerse y proyectar juntos los próximos pasos.
PASADO Y PRESENTE SE DAN LA MANO PARA CONSTRUIR EL FUTURO DE UNA NUEVA RURALIDAD
La iniciativa, que se presenta como innovadora dentro del plan de acciones del CDR, busca poner en valor la intergeneracionalidad como elemento a partir del cual se fortalezca el sentido de pertenencia y de identidad de los pueblos. Por otra parte, permite combatir la soledad no deseada de las personas más mayores, abriendo al mismo tiempo un espacio en el que los más pequeños se convierten en protagonistas a la hora de garantizar la conservación de la sabiduría popular, y le dan voz a la parte más actual de la historia y la cultura.
La dinamización del territorio cobra, de esta manera, una mayor coherencia.
#enfoqueintergeneracional #mayoresenmovimiento #escuelarural #innovaciónsocial #NuevaRuralidad