La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha aprobado a 20 de Julio del 2023 los próximos Talleres de Empleo 2023-2024 mixtos y los Talleres de Empleo para mujeres que se van a realizar en las 3 provincias de la Comunidad Valenciana durante doce meses y que comenzarán en los últimos meses del presente año.
No obstante y según las ediciones anteriores, en septiembre es probable que se publiquen nuevos talleres ante el recurso de las entidades públicas cuyos talleres en esta primera fase no han sido aprobados. Desde el CDR iremos informando de las actualizaciones en el proceso de aprobación de los nuevos talleres, de selección del personal docente, administrativo y del mismo alumnado.
¿ QUÉ ES UN TALLER DE EMPLEO?
Los talleres de empleo está dirigido al aprendizaje y a la adquisición de experiencia profesional práctica; alternando formación y práctica profesional, el alumnado realiza un trabajo por el que percibe un salario.
Tienen una duración de 12 meses y otorgan a las personas participantes un certificado de profesionalidad.
El taller de empleo se desarrolla a lo largo de 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional, que también estará dirigida a la adquisición de experiencia profesional, a cuyos efectos se dedicará un mínimo del 25% de la duración del proyecto.
Todos los proyectos de los talleres de empleo constan de un itinerario formativo con la impartición consecutiva de un certificado de profesionalidad. Entre las especialidades que se ofertan para la formación del alumnado se encuentran jardinería, actividades relacionadas con la construcción (albañilería, pintura decorativa, etc.), carpintería, instalaciones caloríficas, turismo, instalación de infraestructuras de telecomunicaciones, administración, animadores de tiempo libre y actividades culturales, conservación y mejora de montes, repoblaciones forestales, creación de microempresas o atención sociosanitaria, entre otros.
Asimismo, el alumnado recibe formación trasversal en Inserción Laboral, Sensibilización Medioambiental e Igualdad de Género, Alfabetización Informática: Informática e internet y Formación Básica de Riesgos Laborales.
LISTADOS TALLERES DE EMPLEO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA:
En los siguientes enlaces a la página web del LABORA se pueden ver los listados de los talleres de empleo aprobados a 20 de Julio del 2023 en la Comunidad Valenciana, con las fechas de inicio y finalización estimadas. Se recomienda a las personas interesadas en ser seleccionadas como alumno trabajador o personal directivo, docente, estar atentos a las publicaciones de las bases y requisitos para su inscripción en esos puestos.
Se ofrecen un total de 2020 plazas para el alumnado que estarán repartidas de la siguiente manera: 730 en Alicante, 390 en Castellón y 900 en Valencia.
Ofertas de empleo a las que hay que sumar los puestos de empleo en diferentes Talleres de Empleo en toda la Comunidad Valenciana para personas directoras, docentes y auxiliares administrativas.
TALLERES DE EMPLEO MIXTOS ( Hombres y Mujeres):
- Enlace al listado de proyectos aprobados en la provincia de Castellón. A fecha del día 20 de julio de 2023.
- Enlace al listado de proyectos aprobados en la provincia de Valencia. A fecha del día 20 de julio de 2023.
- Enlace al listado de proyectos aprobados en la provincia de Alicante. A fecha del día 20 de julio de 2023.
TALLERES DE EMPLEO PARA MUJERES:
- Enlace al listado de proyectos aprobados en la provincia de Castellón. A fecha del día 20 de julio de 2023.
- Enlace al listado de proyectos aprobados en la provincia de Valencia. A fecha del día 20 de julio de 2023.
- Enlace al listado de proyectos aprobados en la provincia de Alicante. A fecha del día 20 de julio de 2023.
¿CÓMO SER SELECCIONADO CÓMO ALUMNO/A TRABAJADOR/A EN UN PUESTO DE EMPLEO DE UN TALLER DE EMPLEO?:
Las personas interesadas en ser contratadas como alumno/a trabajador/a en los Talleres de Empleo, que comenzarán en los últimos meses del año 2022 en la Comunidad Valenciana, deben modificar su auto candidatura en el LABORA y hacerlo constar en la demanda según los códigos de las especialidades para ser preseleccionadas por el LABORA y pasar a la fase de entrevistas que realizan en cada uno de los talleres.
*Requisitos mínimos de las personas destinatarias:
- Tener 18 años o mas.
- Ser demandantes de empleo, registradas en un servicio público de empleo.
- Ser desempleadas no ocupadas o personas ocupadas registradas en mejora de empleo.
- Cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje.
- Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 20 del Real decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, para el acceso a las acciones formativas.
En las respectivas convocatorias podrá establecerse y siempre que cumplan los requisitos mínimos anteriormente indicados, requisitos de edad o relacionados con la condición laboral de las personas participantes.
Igualmente en las respectivas convocatorias podrá establecerse que el programa vaya dirigido a un determinado colectivo o colectivos de personas con dificultades de inserción laboral o vulnerables, en cuyo caso establecerán como requisito, además de los requisitos mínimos anteriormente citados, que las personas beneficiarias pertenezcan al colectivo o colectivos que se definan en la convocatoria. En este supuesto las convocatorias podrán establecer la formar de acreditación.
El alumnado seleccionado deberá cumplir los referidos requisitos a la fecha de incorporación al proyecto.
*Requisitos para el personas directivo, docente y auxiliares administrativos:
La selección del personal directivo, docente y administrativo para cada Taller de Empleo se lleva a cabo por un grupo de trabajo mixto en el que participan representantes de la entidad promotora del proyecto y representantes de LABORA, teniendo en cuenta lo establecido en las bases reguladoras de este programa.
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección del personal directivo, docente y de apoyo de alguno de los proyectos aprobados, encontrarán en la misma web del labora, las bases generales y el calendario de presentación de documentación para participar en dicho proceso específico para los TALLERES PARA MUJERES asi como para los TALLERES MIXTOS según se vayan publicando.
⇒Si estás interesado/a en alguno de estos puestos de alumno/a trabajador/a y necesitas modificar tu autocandidatura en el LABORA para ser preseleccionado/a no dudes en ponerte en contacto con el personal de nuestro centro y te ayudaremos.
En el caso de que quieras participar como personal directivo, docente o administrativo y necesites más información y/o ayuda para inscribirte en alguna de las ofertas en los Talleres de Empleo de la Comunidad Valenciana no dudes en llamarnos.
⇒ Todas las acciones de información, orientación, formación y acompañamiento que ofrece el personal técnico de nuestro Centro de Desarrollo Rural a las personas de la Comunidad Valenciana que nos los solicitan son gratuitos.
Atendemos a las personas de diferentes formas:
- A distancia: por teléfono, WhatsApp, videoconferencia y/o correo electrónico.
- Presencial: lugar, fecha y duración por concretar.
CDR PALANCIA MIJARES: Inserción sociolaboral: +34 623029143
Mucha suerte.