Volver al pueblo es una plataforma para fomentar el asentamiento de nuevos pobladores en el medio rural a través del banco de casas, tierras, puestos de trabajo y negocios. Un programa estatal de sensibilización y concienciación sobre la despoblación y la necesidad de emprendimiento en el medio rural.
COCEDER y los Centros de Desarrollo Rural, repartidos en nueve comunidades autónomas del territorio español, trabajamos en proyectos y actuaciones en defensa del medio rural, contribuyendo a su desarrollo sostenible. La plataforma digital Volver al Pueblo se ha puesto en marcha con el objetivo de frenar la despoblación que está sufriendo el medio rural, atrayendo a nuevos pobladores para dotar de vida a nuestros pueblos. En ella existe un fichero de viviendas del medio rural vacías y de tierras, negocios, puestos de trabajo, empresas y recursos vacíos, abandonados e infrautilizados.
Un proyecto impulsado por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) de la que forma parte el Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares ubicado en la localidad de Castellnovo, que se encarga de gestionar la zona que abarcan las comarcas del Alto Palancia y del Alto Mijares en el interior de la provincia de Castellón.
Con esta plataforma nuestro centro dinamiza las comarcas del Alto Palancia y del Alto Mijares para acoger a nuevos pobladores, buscando casas, tierras, ofertas de trabajo y negocios para incorporar a dicha plataforma; para que puedan ser utilizadas y puestas en valor por nuevos pobladores.
Atendemos a las personas interesadas en alguno de los recursos ofertados facilitándoles todos los trámites necesarios para acceder a los mismos. Una vez asentadas nuevas personas y/o familias en nuestras comarcas, se les presta asesoramiento sociolaboral y formación para facilitar su integración en los pueblos. También se realizan acciones que fomentan nuevas oportunidades laborales vinculadas con el emprendimiento.
CÓMO SOLICITAR UNA CASA, TIERRA O NEGOCIO:
En la página web aparece un mapa interactivo en el que se pueden ver las casas, tierras y negocios disponibles en cada provincia. Las personas interesadas deben de ponerse en contacto con el centro de desarrollo rural de la zona, que en el caso de las comarcas del Alto Palancia y del Alto Mijares es el CDR Palancia Mijares cuyo correo electrónico es hola@cdrpalanciamijares.org.
Para obtener más información o instalarse en alguno de nuestros pueblos hay que rellenar el formulario que aparece en el siguiente enlace:
CÓMO APORTAR UNA PROPIEDAD AL BANCO DE CASAS, TIERRAS Y NEGOCIOS:
Todas las personas, ayuntamientos y otras entidades que quieran contribuir a mejorar el medio rural pueden aportar su propiedad, oferta de trabajo, etc. e incluirla en nuestra base de datos para su publicación en Volver al pueblo. Para ello deben mandar un mensaje a través del formulario de la web que aparece en el siguiente enlace.
AÑADE TUS INMUEBLES, TIERRAS, NEGOCIO O TRABAJO
Las personas interesadas en estas propiedades no pueden contactar directamente con el propietario de la casa, tierra o negocio, sino que deben ponerse en contacto con el Centro de Desarrollo Rural o con COCEDER que informarán y facilitarán el contacto entre ambas partes. Posteriormente los futuros pobladores podrán llegar a un acuerdo con los dueños de cada una de las propiedades.
Todas las acciones realizadas en este programa son gratuitas puesto que forma parte de un programa estatal contra la despoblación del mundo rural.
+ INFO: hola@cdrpalanciamijares.org