En las últimas semanas se han realizado webinarios para orientar a las personas interesadas en emprendimiento y en conocer las herramientas BIK (Business Innovation Kit). Se han impartido con el objetivo de proporcionar al ecosistema emprendedor valenciano instrumentos y herramientas orientadas al diseño de nuevos modelos de negocio, de productos y/o servicios.
Desde el organismo CEEI Castellón se han organizado varias sesiones en colaboración con personal agente del ecosistema de emprendimiento. En estas sesiones, y con la participación de Luis Miguel Batalla, se han trabajado las herramientas BIK que han servicio como modelos para que empresarios y empresarias y las personas emprendedoras puedan utilizarlas para crear o innovar en sus proyectos y negocios.
Una de las sesiones fue realizada por Juan José Lliso, del Servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural, quien expuso la aplicación BIK y explicó cómo se debe adaptar estas herramientas a una propuesta de turismo.
Por su parte Gregorio Pérez, técnico de nuestro Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares, realizó una de las sesiones de este ciclo del sector agro en la que impartió información y formación sobre emprendimiento y modelos de empresa en el medio rural.
Entre los principales aspectos tratados en el webinario impartido destacaron los siguientes:
- Cómo utilizar las herramientas BIK Idea y BIK Startup para desarrollar socioeconómicamente un modelo de empresa en el ámbito de la apicultura.
- Aspectos de un negocio como minimización de riesgos e importancia de la tesorería.
- Análisis de diferentes escenarios en la empresa apícola con el objetivo de maximizar las posibilidades del negocio y generar ingresos. Y exposición de casos de empresas reales con diferentes enfoques.
- Herramientas como el Lean Canvas para analizar la idea de negocio, validando la fuente de ingresos y constatando su viabilidad económica en los primeros cinco años.
Y así se va a continuar, dinamizando y apoyando a los emprendedores y pymes del mundo rural con el objetivo de acompañarles en sus ideas y proyectos, en unos servicios que se imparten de manera gratuita.
Para cualquier consulta o aclaración no dudéis en poneros en contacto con el CEEI Castellón o con nuestro Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares y estaremos encantado de atenderos.