Inauguramos nueva sede en Altura

La familia crece y lo celebramos abriendo las puertas de una nueva sede en Altura.

Historia de vida

El Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares comenzó su andadura en el año 2018, cuando tres personas empezaron a dar vida a iniciativas de desarrollo local en las comarcas del Alto Mijares y Alto Palancia.

cdr inau 2

Desde entonces, el centro ha implementado distintas acciones en su contexto de actuación orientadas a dar respuesta a las necesidades de las poblaciones rurales en diferentes ámbitos. Estamos integrados en COCEDER, la Confederación de Centros de Desarrollo Rural a nivel estatal, y atendemos la orientación laboral y el emprendimiento en el entorno rural desde nuestros inicios. En la actualidad hemos ampliado nuestras líneas de acción para atender las áreas de mayores, diversidad funcional, asociacionismo y participación (ASOPARTI), y a nuevos pobladores con el programa Volver al Pueblo.

cdr inau

Hoy somos un equipo de nueve personas, distribuidos en siete grupos de trabajo. Todas nosotras habitamos el territorio y sumamos formación y experiencia en distintos ámbitos de intervención social. Esto hace que pensemos en esta entidad como un actor conocedor del contexto en el que actúa y con herramientas y conocimientos diversos.

Nueva sede

Esta semana hemos inaugurado oficialmente la nueva sede del CDR Palancia Mijares en Altura. Durante las últimas semanas hemos estado acondicionando el espacio, aprovechando la celebración de nuestro 5º aniversario para hacer jornada de puertas abiertas.

El pasado 20 de abril recibimos a distintas entidades públicas y privadas del territorio, para compartir con ellas la historia del CDR en las comarcas del Alto Palancia y Mijares y escuchar propuestas de colaboración y nuevas ideas para integrar en los proyectos que llevamos a cabo.

Durante el evento tuvimos la oportunidad de degustar productos locales y de proximidad gracias a la colaboración de la Cooperativa de Viver, Patés Chipali (Teresa), la panadería El Rincón del Almanzor (Soneja), Agua de Bejís, Cooperativa de cerveza artesanal La Somniada (Soneja), Quesería los Corrales (Almedíjar), y Dulces la Cartuja (Altura).

Agradecimientos

Por la mañana contamos con la presencia de los ayuntamientos de Altura, Teresa y Viver, del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Segorbe, de la Cooperativa de Viver, del Periódico de Aquí y de Info Palancia, de Canopia Coop. V., las asociaciones Cor de Suro, Arrelaires, Oriwa y CIBAL (Centro de Interpretación de la Batalla de Levante) de Viver, y del colectivo de mujeres artistas del Alto Palancia Dones Artistes Rurals (DAR).

IMG 20230420 WA0027

Y por la tarde, nos acompañaron personas de las comarcas del Alto Palancia y Mijares. Agradecemos su asistencia porque nos regalaron la oportunidad de sentir que la labor que proponemos desde el CDR Palancia Mijares tiene sentido. Gracias por vuestros aportes y nutrición a través del árbol de las reflexiones. Es lo que le añade valor a este Centro: escuchar para dar respuesta a las necesidades que existen en el territorio. Tomamos nota para ir integrando las ideas aportadas en nuestros proyectos de dinamización local.

#NuevaRuralidad #tejerred #tuopinioncuenta #altopalancia #altomijares #cdrpalanciamijares

Ir al contenido