Boletín informativo – 15 de septiembre de 2022.

2020 Portada boletin

NOTICIAS Y ACTUALIDAD

ENCRUCIJADA RURAL – REVISTA DE COCEDER:

La Confederación de Centros de Desarrollo Rural, COCEDER, publica un nuevo número de la revista «Encrucijada Rural» en la que trata temas relacionados con el desarrollo e inclusión social en el medio rural de España.

En este número en concreto hay artículos muy interesantes de acciones y proyectos realizados por la Confederación y los diferentes Centros de Desarrollo Rural que formamos parte de COCEDER.

220915 Imagen1
Artículo con información y fotografías de la última asamblea general celebrada en Monzón de los Campos (Palencia) a la que asistimos los 21 Centros de Desarrollo Rural asociados y el equipo técnico. En ella se renovó la Junta Directiva y se incorporó un nuevo centro.

Captura de pantalla 2022 09 14 175628

También aparece un artículo sobre el programa de despoblación de COCEDER y que se desarrolla en 27 comarcas de España por los Centros de Desarrollo Rural Palancia Mijares. En concreto en nuestro CDR, con sede física en la localidad de Castellnovo (Castellón) nos encargamos de las comarcas del Alto Palancia y del Alto Mijares.

Una plataforma Volver al pueblo.org en el que 48 familias se han ido a vivir al medio rural en los primeros siete meses de este año 2022.

En otro de los artículos se puede leer la noticia sobre el acuerdo que hemos firmado recientemente nuestro centro con el Colectivo Castelló LGTBI con el objetivo de trabajar de manera colaborativa por la pervivencia de un estado democrático exento de LGTBIfobia. Y hable de la sede que hemos abierto en Castellnovo en la que ofrecer formación, asistencia, orientación, apoyo y punto de encuentro a todas las personas que lo necesiten en las comarcas del Alto Palancia y del Alto Mijares

ENLACE PARA LA LECTURA Y/O DESCARGA DE LA REVISTA

 

PUESTA EN MARCHA LA REFORMA DEL SISTEMA DE COTIZACIÓN DE LAS PERSONAS AUTÓNOMAS:

El 1 de enero de 2023 entrará en vigor el nuevo sistema de cotización de personas autónomas a la Seguridad Social, aprobado por el Gobierno de España y los diferentes agentes sociales. Se trata de un nuevo sistema que se sustentará en los ingresos reales netos de las personas trabajadoras autónomas.

Según explicó el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la reforma de las cuotas «será gradual» y entrará en vigor a partir de enero de 2023, «durante los tres próximos años». Esta reforma, añadió Escrivá, «va a dar mucha facilidad a los autónomos para que puedan adaptar sus cotizaciones en cada momento de su vida laboral. Además, es muy importante destacar que por lo que van a cotizar los autónomos es por sus rendimientos netos, es decir ingresos menos gastos deducibles».

+ INFO

 

AYUDAS Y SUBVENCIONES

AYUDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA COBRAR UN INCENTIVO EN LA PENSIÓN PARA MUJERES:

Este complemento para reducir la brecha de género está relacionado con el posible perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo/a, sufrido de forma abrumadora por las mujeres, y es una de las principales causas de la existencia de la brecha de género en la cuantía de la pensión.

El complemento parte de una cuantía fija de 378 €/año por hijo, hasta un máximo de 4 hijos y se abona en 14 pagas.

Es decir, la persona que al acceder a su pensión acredite que cumple con los requisitos establecidos y ha tenido con un hijo contará con 27 euros más al mes en su pensión; con dos hijos, tendrá 54 euros más al mes, etc. Este importe inicial se revalorizará anualmente de acuerdo al IPC -del mismo modo que las pensiones- por lo que los complementos reconocidos antes de 2022 se han beneficiado de una revalorización del 2,5% para este año.

+ INFO

220915 Imagen2

 

PROGRAMA KIT DIGITAL PARA PYMES Y PERSONAS AUTÓNOMAS:

El pasado día 2 de septiembre comenzó el plazo de presentación de la solicitud de una ayuda destinada a la digitalización de empresas de entre 3 y menos de 10 empleados.

El plazo en el que puede solicitarse es hasta el 2 de septiembre de 2023, pero se ejecutará por el orden de llegada.

Unas ayudas de ámbito estatal con un presupuesto total de 500.000.000 €, cuya ayuda máxima a recibir es de 6.000 € y pueden ir destinadas, entre otras cuestiones, a:

  • Desarrollo web: ayudas hasta 2.000€
  • Gestión de redes sociales: ayudas hasta 2.500€.
  • Analítica y Business Intelligence: Ayudas hasta 4.000€.
  • Gestión de clientes/personas socias: ayudas hasta 4.000€.
  • Comercio electrónico: ayudas hasta 2.000€.
  • Gestión de procesos: ayudas hasta 6.000€.

+ INFO

20220915 Imagen3

¿TE RESULTA COMPLICADO ENCONTRAR SUBVENCIONES QUE SE AJUSTEN A TUS NECESIDADES O PROYECTO?

Si necesitas ayuda o asesoramiento para buscar subvenciones o financiación para tu proyecto o negocio puedes pasarte por nuestro centro y nuestros técnicos te atenderán de manera personalizada.

OFERTAS DE EMPLEO

ÚLTIMAS OFERTAS:

Éstas son algunas de las ofertas de empleo que puedes encontrar, en internet, en la Comunidad Valenciana en estos momentos:

Dependiente/a de óptica a tiempo completo – Nules (Castellón)

Fontanero\a – Valencia

Técnico/a de integración social – Alicante

Peluquero/a – La Vall D’Uixó (Castellón)

Dependiente/a tienda iluminación – Quart de Poblet (Valencia)

Mozo\a de Almacén – Elche (Alicante)         

Gran número de ofertas de empleo como personas alumnas/trabajadoras, directores, docentes y auxiliares administrativas en los diferentes talleres de empleo que van a comenzar próximamente en toda la Comunidad Valenciana:

Talleres de empleo y formación en diferentes especialidades para hombres y mujeres – Comunidad Valenciana

Talleres de empleo y formación en diferentes especialidades para mujeres – Comunidad Valenciana.

 

Si quieres estar al día de las últimas novedades en ofertas de empleo, noticias puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram con información de ofertas, recursos y herramientas para la búsqueda de empleo y el emprendimiento.

CANAL DE TELEGRAM DEL ESPACIO COLABORATIVO

BUSCADORES DE EMPLEO

EMPLEO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA:

EMPLEO EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EMPLEO EN LA PROVINCIA DE VALENCIA:

EMPLEO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE:

FORMACIÓN

AUTOEMPLEO Y EMPRENDIMIENTO:

A lo largo de este curso se acompañará a las personas emprendedoras en el proceso desde la idea de negocio y el desarrollo de habilidades para el emprendimiento hasta la puesta en marcha de un proyecto empresarial.

Los participantes en esta actividad formativa analizarán la viabilidad económica de su idea de negocio. Puesto que la creación de la propia empresa es una salida profesional, pero es importante que adquieran las competencias necesarias para poner en práctica proyectos empresariales exitosos minimizando los riesgos.

+ INFO E INSCRIPCIÓN

2022 AF08 Autoempleo y emprendimiento

ECONOMÍA SOSTENIBLE PARA AUTÓNOMOS, PYMES Y ENTIDADES DEL TERCER SECTOR:

A lo largo del curso se trabajan conceptos de la Economía Sostenible y se dan las nociones básicas para que las PYMEs y las entidades del Tercer Sector puedan adaptar sus organizaciones siguiendo los principios de esta economía.

Curso online gratuito impartido en el aula online de la ONG Ruralavanza. 30 horas de duración.

+ INFO Y MATRÍCULA

2022 Curso ES 5a edic

CONSULTA TODAS LAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE GRATUITAS

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

 

2022 CDR Itinerarios con 2 telefonos